Autores
Mary Rogers G.
Mary Rogers G. (Santiago de Chile, 1962). Escritora, periodista y figura radial. Diplomada en Escritura Creativa por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escribió el libro de cuentos La gente triste no tiene piedad (Prueba de Galera Ed., Argentina 2022), la novela juvenil La cofradía de la luz, ganadora de la Beca Fondo del libro del Min. Culturas, Artes y Patrimonio de Chile ( Ed. del Gato, 2021), la novela infantil La casa de Kyteler (Desastre Natural Ed.,2020), la novela  Amores desesperados (Bartholin Ed.,2020), las crónicas Entre radios y medianoche (2014), la novela Fango Azul (2014), los relatos Partes del juego (Cuentos cortos para noches largas) (2008) Algunas de sus obras se incluyen en antologías y revistas literarias en Chile (Cuentos en Movimiento 2001/ Revista Velvet 2020), No somos invisibles (Ed.Luvina, Argentina 2021), Un byte de horror, (Quarks Ediciones, Perú, 2020) y Suplemento literario Diario (República del Uruguay, 1998).
 


Oscar Rosa
Oscar Rosa es investigador privado, profesión que le apasiona y practica no solo a nivel empresarial, sino también a nivel formativo y divulgativo a través de artículos de investigación, docencia (Universidad Internacional de Valencia y Salamanca), talleres, congresos y conferencias, en el ámbito nacional e internacional. Es socio de la empresa malagueña Itérita. Dirige y presenta el podcast “Historias de detectives de verdad” (Ivoox Originals). Su curiosidad emprendedora le ha llevado a investigar sobre el origen de los detectives en España, cuya tarea pronto se verá materializada en un libro que servirá para reconstruir los inicios de esta profesión tan maravillosa como desconocida.
 


Óscar Soto Colás
Óscar Soto Colás (Villamediana de Iregua, 1973) es autor de las novelas «El Diablo en Florencia» (2017) con la que ganó el Premio de Novela Círculo de Lectores, «La Sangre de la Tierra» (2019, Esfera de los Libros) y «Rojo Veneciano» (2023, Espasa). Su última novela «El Ángel y la Muerte» (2025, Almuzara) ha sido merecedora del LVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Ha sido traductor de inglés y articulista en páginas sobre ciencia, arte, tecnología y videojuegos. En la actualidad vive en La Rioja, desde donde colabora en diversas publicaciones sobre arte y cultura en general, finaliza sus estudios de Historia del arte, organiza eventos culturales y es coordinador literario de las Jornadas de Novela Histórica Reino de Viguera.
 


Pablo Jiménez Cores
Pablo Jiménez Cores, escritor. Es licenciado en Psicología y Máster en Dirección y Gestión de RRHH y Neuromanagement. Lleva años de investigación en la rama de Psicología Política así como en los ámbitos de persuasión e influencia de masas y personal. Colabora como articulista para distintas publicaciones. Es autor de La Estrategia de Hitler (Editorial Nowtilus y Puzzle; Editorial Madras para la traducción portuguesa), El mundo contra el hombre (Editorial Odeón) y coautor de Neurociencia, Marketing y Empresa (Editorial ESIC).
 


Paloma San Basilio
Paloma San Basilio, una de las grandes estrellas españolas de las últimas décadas. Su talento artístico la llevó a pisar los escenarios más importantes del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York o el Teatro Real de Madrid. Protagonizó inolvidables musicales en España y América. Recibió numerosos premios, entre los que destaca el Grammy a la Excelencia Musical. Es autora de la autobiografía de la autobiografía La niña que bailaba bajo la lluvia (Aguilar, 2014) y de la novela El océano de la memoria. Y está trabajando en su segunda novela.
 


www.prodesin.com