La Agencia Literaria Albardonedo es una agencia joven, dispuesta a recuperar lo mejor de los valores clásicos y a abrirse al futuro del mercado editorial.
Paloma San Basilio, una de las grandes estrellas españolas de las últimas décadas. Su talento artístico la llevó a pisar los escenarios más importantes del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York o el Teatro Real de Madrid. Protagonizó inolvidables musicales en España y América. Recibió numerosos premios, entre los que destaca el Grammy a la Excelencia Musical....
Pablo Jiménez Cores, escritor. Es licenciado en Psicología y Máster en Dirección y Gestión de RRHH y Neuromanagement. Lleva años de investigación en la rama de Psicología Política así como en los ámbitos de persuasión e influencia de masas y personal. Colabora como articulista para distintas publicaciones....
Oscar Rosa es investigador privado, profesión que le apasiona y practica no solo a nivel empresarial, sino también a nivel formativo y divulgativo a través de artículos de investigación, docencia (Universidad Internacional de Valencia y Salamanca), talleres, congresos y conferencias, en el ámbito nacional e internacional. Es socio de la empresa malagueña Itérita. Dirige y presenta el podcast “Historias de detectives de verdad” (Ivoox Originals)....
Mary Rogers G. (Santiago de Chile, 1962). Escritora, periodista y figura radial. Diplomada en Escritura Creativa por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escribió el libro de cuentos La gente triste no tiene piedad (Prueba de Galera Ed., Argentina 2022), la novela juvenil La cofradía de la luz, ganadora de la Beca Fondo del libro del Min. Culturas, Artes y Patrimonio de Chile ( Ed. del Gato, 2021), la novela infantil La casa de Kyteler (Desastre Natural Ed.,2020), la novela Amores desesperados (Bartholin Ed....
Manuel Pinomontano, escritor andaluz nacido en Huelva en 1966. Estudia Derecho y emigra a Londres para dedicarse al sector financiero, trabajando para diversas instituciones como Bank of America, BBVA o Moody´s, como analista calificador de gobiernos regionales y locales europeos, lo que le permite vivir y pasar tiempo en diversos países como Francia, Rusia, Slovenia, Bélgica o Italia. Después de los atentados de las torres gemelas decide dejar su carrera en la banca para dedicarse a su verdadera vocación: escribir....
Lorenzo de’ Medici, “el último Medici”, descendiente directo una de las familias más importantes de la historia, cuyo mecenazgo impulsó la creación de las más grandes obras del renacimiento, nació en Milán (Italia) y pasó su infancia en Suiza. Ha vivido en varios países, residiendo actualmente en Portugal. Habla seis idiomas y es autor de varios ensayos históricos, entre los que destaca: “Los Médicis, nuestra historia”....
Laura Falcó Lara (Barcelona, España, 1969) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y Máster en Dirección de Empresas por ESADE. Entró a trabajar en el Grupo Editorial Planeta en 1995, y tras varios años a cargo del departamento de marketing del sello Planeta pasó a dirigir la editorial Martínez Roca. Posteriormente estuvo al frente de los sellos Minotauro, Timun Mas, Libros Cúpula, Esencia y Zenith. Actualmente es la presidenta de Prisma, la división de revistas de Grupo Planeta....
José de Cora Paradela, escritor y periodista (Lugo, 1951). Ha desarrollado su trabajo en todos los medios: agencias de noticias, periódicos, revistas, radio, cine y televisión. Su actividad como humorista en prensa mereció La Codorniz de Plata en el año 2000. Desde 1976 ha escrito multitud de ensayos, como Ideologías para un rey (Aguaribay) o Manual del Perfecto Político (Espasa Calpe). Como cineasta, guioniza, dirige y produce multitud de series y documentales....
José Antonio Fideu Martínez, nace en Albacete, es escritor y guionista de cómics. Diplomado en magisterio, compagina su vocación por la enseñanza con su otra gran pasión: contar historias. Tras publicar su primer guión para cómic (Núbilus), en el año 2009 aparece Núbilus (la novela)....
Javier Pellicer, escritor y articulista. Inició su andadura literaria a través de los relatos, gracias a los cuales consiguió menciones como el I Premio Cryptshow Festival de Relato Fantástico 2008. Ha participado en multitud de antologías colectivas: Fantasmagoria, Ilusionaria 2 o Crónicas de la Marca del Este. Su primera novela, El espíritu del lince. Iberia contra Cartago, tuvo una grata acogida por los lectores y le valió para quedar finalista en los IV Premios de Literatura Histórica Hislibris....
Para la organización de eventos, entrevistas, reseñas o cualquier otro interés relacionado con alguno de los escritores representados puede ponerse en contacto con nosotros